Optimización de espacios en tu Hogar.

 

Muchas veces las casas de revista quedan alejadas de la realidad, y es importante entender que la mayoría de personas vive en casas en las que se necesita aprovechar y sacarle el máximo partido a cada centímetro cuadrado. Recuerda que un buen proyecto de interiorismo potencia el encanto natural de un espacio y puede convertir su principal inconveniente en un elemento diferenciador.


Optimizar una vivienda pequeña dependerá de una distribución acertada, un equipamiento adecuado y una correcta iluminación. El trabajo de un profesional del sector será utilizar estas claves básicas para garantizar un buen resultado final. Aquí te presentamos algunos consejos para que los espacios pequeños no se queden desperdiciados




 Para empezar, un espacio grande y poco utilizado es el que queda debajo de una escalera. Se puede aprovechar de numerosas maneras, ya que dependiendo de su ubicación podremos poner:


 
1. Optimizar el espacio debajo de las escaleras

  • Estantes y cajones. Puedes colocar un mueble con estantes en la parte superior y cajones en la parte baja.
  • Escritorio. Simplemente con una mesa pequeña y una silla, se puede obtener un lugar para leer o escribir. Si la escalera se encuentra en un lugar tranquilo, mucho mejor.
  • Sillón. En general, el espacio, en cuanto a tamaño, es perfecto para un sillón pequeño.
  • Bodega de vinos. Se puede hacer con cajones o a medida. Además, el lugar suele ser fresco y oscuro, ideal para guardar vinos.
  • Una estufa. Nada más acogedor que una estufa que simula ser una chimenea. Dado que ocupan bastante espacio, puedes utilizar el lugar de debajo de la escalera para colocarlo.
  • Casita para niños. Cuando hay niños pequeños, se puede hacer la fachada de una casita y guardar allí sus juguetes.

 

 2. Optimizar el espacio en cocinas

Si se observa con atención la cocina, seguro que se encuentran lugares en los cuales no hay nada y se puede hacer mucho, aunque el espacio sea reducido. Además, cada vez se utilizan más aditamentos para elaborar los alimentos y muchas veces no hay lugar donde guardarlos. Descubramos algunos lugares:

                                       

  • Todo en frascos. Si en las alacenas no hay lugar, se pueden buscar frascos vacíos y allí colocar alimentos. Luego, se pueden ubicar en la mesada contra la pared. Además, ese lugar se encuentra siempre libre y permite tener todo a mano.
  • Puertas de las alacenas. En ese sector suele quedar un espacio de algunos centímetros que se puede aprovechar perfectamente. Además, con aditamentos metálicos atornillados a la parte interna de la puerta se obtiene un lugar para colocar maderas o frascos pequeños con especias.
  • Colocar ganchos. Cuando en los armarios queda espacio sin ocupar en la parte superior, se pueden colocar ganchos y allí poner las trazas de café. De este modo quedan más ordenadas y se utiliza un lugar en el que antes no había nada.
  • Pared libre entre mesada y alacena. En ese tramo de pared se puede atornillar una barra horizontal y ahí colgar utensilios. 


Encontrar en lugar para los objetos de la casa no es siempre fácil.

 

3. Secretos para optimizar el espacio en el baño

Por último, otro ambiente que cada vez es más pequeño y donde cuesta esfuerzo encontrar lugar para ordenar las cosas es el baño. Por eso, para mantener todo ordenado, sigue estos consejos:



  • Espacio libre sobre el inodoro. En ese espacio libre se puede poner estantes y en él guardar toallas, rollos de papel higiénico, perfumes y demás elementos.
  • Detrás de la puerta. Aquí se pueden colocar ganchos o una barra para colgar toallas. También se pueden colgar bolsas de tela con cepillos, algodón, accesorios, etc.
  • Encima de la puerta. Seguro que entre la puerta y el techo hay lugar para un estante. Además, si bien quedará un poco alto, allí se pueden colocar elementos de repuesto.
  • Hay varios lugares de la casa que se pueden aprovechar para guardar y almacenar objetos. Sigue los consejos anteriores y verás cómo puedes tener mayor cantidad de cosas en el mismo espacio.


¿Y tú tienes algún consejo para optimizar espacios? 



Comunícate con nosotros al 5521492522
Grupo Aztlán Servicios Inmobiliarios. 

Comentarios